Peter Shankman

Peter Shankman
Empresario del mundo de la tecnología y redes sociales. Imagen sacada de Google

jueves, 6 de octubre de 2011

googleimage

“El mundo es un pañuelo”

Hace algunos años atrás era un poco complejo poder entablar una relación que tuviera un contacto medianamente frecuente, las citas se hacían por medio de un teléfono fijo y se especificaba un lugar para el encuentro, no existía la preocupación en que  se incumpliera dicha cita, o si era el caso se cancelaba con varias horas de anterioridad.

Las comunicaciones interpersonales han cambiado de forma drástica, no solo por la incursión del teléfono móvil, sino también por las redes cada vez más usadas de internet.  Con la simple y sencilla manera de usarlas y poder interactuar en ellas, el plano de la comunicación donde se encontraba un emisor, un canal, un mensaje y un receptor; ha cambiado de manera asombrosa.

 Ya no es necesario identificar un emisor que reciba un solo mensaje, podemos identificar públicos, seleccionar una parte de esa masa y dirigir un claro, conciso y objetivo mensaje.

La inmediatez de la información, la facilidad de encontrase con alguien, la decisión de colgar cierto contenido en la web, o de interactuar con otros usuarios hace que esa sencillez tome una forma más compacta y densa, nos hace reconocer que estamos inmersos en el mundo de la agilidad y brevedad para interactuar con regiones, países y continentes. Nos pone en sobre aviso, debemos entender que la vida privada se limita a los secretos internos de cada ser humano, a cerrar la puerta de la alcoba y expresar un sentimiento a otra persona.

Es tal la influencia de la red de internet que grandes compañías pueden obtener información tan sencilla y prácticamente banal, que puede conocer gustos, preferencias, amistades, intereses, ideologías, hábitos… Es realmente fácil que estas compañías o grades marcas hagan una segmentación de un público si tienen el poder de conocer afinidades y gustos sobre una marca o una simple costumbre.

Las redes sociales son una herramienta valiosa de donde se puede obtener un gran beneficio, se puede incentivar al consumo, se favorecen las relaciones con clientes, se terminan relaciones amorosas, se entablan otras, se obtiene trabajo, compras, gastas, vendes, pierdes, ganas; es un circulo, una inmersión en un mundo no muy determinado, donde no tienes la posesión total de la información. No se trata de transmitir un miedo a las redes sociales, se trata de percatar y de saber discernir entre qué quieres publicar y que no.

Esto se convirtió en un real pañuelo donde es posible encontrarse con la otra punta y asombrarse de lo iguales que pueden llegar a ser, de lo compatibles y a la vez diferentes intenciones al entrar en la web.

miércoles, 5 de octubre de 2011

La utilidad de las redes sociales a nivel empresarial



Imagen de Google
Hoy en día las redes sociales a nivel empresarial juegan un papel muy importante para transmitir el conocimiento de un servicio, vender o mostrar un producto, transmitir una imagen corporativa o hacer negocios, ya que en la actualidad las redes sociales son herramientas para transmitir un mensaje  comunicativo, en que la mayoría de veces es mejor asociado debido a la gran cantidad de usuarios que usan las redes.
Por ejemplo, a través de las redes sociales las empresas puedes hacer publicidad usándolas como una herramienta  de comunicación para mantener en contacto con futuros clientes o con sus usuarios,  actualmente las redes sociales  se vuelven cada día más un instrumento de difusión estratégica para acentuar las relaciones de la organización con su entorno.
Además de esto las redes sociales permiten la interacción con sus públicos tanto internos como externos, para que haya una mayor apropiación de identidad y un acercamiento con el cliente.
Hoy en día el uso y la apropiación de estas redes tecnológicas de comunicación han constituido una herramienta de competitividad, y uno de los mayores retos que deben enfrentar las corporaciones en su entorno, por esto las redes sociales no son una opción elegible, son una necesidad para competir en el mundo empresarial. 

¿Quien es Peter Shankman?

Reconocido empresario en el mundo de la tecnología quien estuvo  en la  Universidad Externado de Colombia durante la jornada del Social Media Week en la ciudad de Bogotá, discutió temas como la importancia de las redes sociales hoy día, el impacto que estas han generado en la sociedad y la forma correcta de utilizarlas a través de experiencias personales.
Peter Shankman además de ser un empresario en el mundo de la tecnología se ha especializado en relaciones públicas, servicio al cliente, marketing y publicidad, es así como podemos ver que todas estas carreras han influido en él un gran conocimiento en el tema, manejándolo con total certeza y además de eso expandiendo sus conocimientos a nivel mundial.
Peter es el más conocido de la fundación de Ayuda un Reportero de Salida (HARO) que en menos de un año se convirtió en el estándar preferido para miles de periodistas en busca de fuentes, ofreciendo más de 200.000 fuentes de todo el mundo buscando también ser citado en los medios de comunicación. HARO es actualmente el mayor repositorio de código fuente libre en el mundo.
Además de eso, es también el fundador y consejero delegado de la fábrica de Geek, Inc., una tienda de Social Media, Marketing y Estrategia de la empresa de relaciones públicas con sede en Nueva York y clientes en todo el mundo.  Para conocer más sobre esta tienda pueden consultar su blog, http://shankman.com que lanzó en 1.995 ( donde también se saco parte de su biografía).
Autor de dos libros:
·         Can We Do That?  - (Wiley and Sons 2006)
·         Customer Service: New Rules for a Social-Enabled World (Que/Pearson, 2010)
Para finalizar Peter Shankman nació y se crió en Nueva York- EE.UU actualmente reside allí junto con su esposa con quien muy pronto se va a casar y sus dos gatos Karma y Nasa.

El Impacto de las Redes!!

Conferencia, Redes Sociales

Hoy en día podemos notar cómo han tomado partida los nuevos medios donde a través de la internet permiten es posible conectarse sin importar tiempo ni espacio, las barreras que antes creíamos limitadas, en la actualidad la tecnología ha dado pie a una nueva forma de interactuar con las personas, tales fenómenos como facebook, twitter, google mas, han ampliado el campo de relación no sólo a nivel interpersonal sino también empresarial.
Utilizar estos medios sociales no solo proporciona acercamiento sino en el caso de las empresas generan nuevas redes de comunicación con el cliente, pues a partir de ella es como se da a conocer tanto la empresa, el trabajo que se hace, sus productos y servicios. Es por eso que casi la totalidad de las empresas están vinculadas a cualquier red que permita conectar virtualmente la empresa con el cliente.
Es por eso que según Peter Shankamn durante la conferencia que dictó en la Universidad Externado de Colombia afirma que las redes sociales ante todo deben basarse en la transparencia, pues si el público o los clientes no confían en los mensajes que se publican, saldrán inmediatamente por donde entraron. Por otro lado es muy importante saber escuchar a la audiencia al cual se dirige pues es de esta manera como se sabe qué es lo que quiere y lo que le gusta al público. Y por último es fundamental saber escribir, de manera concreta, clara y concisa, teniendo en cuenta que el tiempo en la red es muy corto, pues tan solo 3 segundos utiliza un usuario en percatarse de la información que le están enviando.
Es por eso que la nueva era digital nos ofrece un campo amplio de oportunidades que refuerzan los canales de comunicación a través de la interacción entre los usuarios.